Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Bible in 90 Days

An intensive Bible reading plan that walks through the entire Bible in 90 days.
Duration: 88 days
Traducción en lenguaje actual (TLA)
Version
1 Crónicas 1-9

Los descendientes de Adán

1-4 Los descendientes de Adán son:

Set,

Enós,

Cainán,

Mahalalel,

Jéred,

Henoc,

Matusalén,

Lámec,

Noé.

Los descendientes de Noé

Los descendientes de Noé son:

Sem,

Cam,

Jafet.

Jafet tuvo siete hijos:

Gómer,

Magog,

Madai,

Javán,

Tubal,

Mésec,

Tirás.

Gómer tuvo tres hijos:

Asquenaz,

Rifat,

Togarmá.

Javán tuvo cuatro hijos:

Elisá,

Tarsis,

Quitim,

Rodanim.

Cam tuvo cuatro hijos:

Cus,

Misraim,

Fut,

Canaán.

9-10 Cus tuvo seis hijos:

Sebá,

Havilá,

Sabtá,

Raamá,

Sabtecá,

Nimrod.

Nimrod llegó a ser muy poderoso en toda la tierra.

Raamá tuvo dos hijos:

Sebá,

Dedán.

11 Éstos son los pueblos que descienden de Misraim:

los ludeos,

los anameos,

los lehabitas,

los naftuhítas,

12 los patruseos,

los casluhítas

y los caftoritas.

Los filisteos descienden de los caftoritas.

13 Canaán tuvo dos hijos:

Sidón,

Het.

14-16 Éstos son los pueblos que descienden de Canaán:

los jebuseos,

los amorreos,

los gergeseos,

los heveos,

los araceos,

los sineos,

los arvadeos,

los semareos

y los hamateos.

Los descendientes de Sem

17 Sem, el primer hijo de Noé, tuvo cinco hijos:

Elam,

Asur,

Arfaxad,

Lud,

Aram.

Aram tuvo cuatro hijos:

Us,

Hul,

Mas,

Guéter.

18 Arfaxad tuvo un hijo, Sélah.

Sélah tuvo un hijo, Éber.

19 Éber tuvo dos hijos:

Péleg,

Joctán.

En los días cuando Péleg vivía, la gente se dividió. Entonces se formaron muchas tribus y pueblos.

20-23 Joctán tuvo trece hijos:

Almodad,

Sélef,

Hasar-mávet,

Jérah,

Hadoram,

Uzal,

Diclá,

Obal,

Abimael,

Sebá,

Ofir,

Havilá,

Jobab.

24 Los descendientes de Sem hasta Abram son los siguientes:

Arfaxad,

Sélah,

25 Éber,

Péleg,

Reú,

26 Serug,

Nahor,

Térah,

27 Abram.

A este Abram, Dios le puso por nombre Abraham.

La familia de Abraham

28-33 Abraham tuvo dos hijos:

Isaac,

Ismael.

Después, Abraham se casó con Queturá y tuvo seis hijos:

Zimrán,

Jocsán,

Medán,

Madián,

Isbac,

Súah.

Jocsán tuvo dos hijos:

Sebá,

Dedán.

Madián tuvo cinco hijos:

Efá,

Éfer,

Hanoc,

Abidá,

Eldaá.

La familia de Ismael

Ismael tuvo doce hijos:

Nebaiot,

Quedar,

Adbeel,

Mibsam,

Mismá,

Dumá,

Masá,

Hadad,

Temá,

Jetur,

Nafís,

Quedmá.

Los descendientes de Isaac

34 Isaac, el otro hijo de Abraham, tuvo dos hijos:

Esaú,

Jacob.

Los descendientes de Esaú

35-42 Esaú tuvo doce hijos:

Elifaz,

Reuel,

Jeús,

Jaalam,

Coré,

Lotán,

Sobal,

Sibón,

Aná,

Disón,

Éser,

Disán.

Elifaz tuvo siete hijos:

Temán,

Omar,

Sefó,

Gatam,

Quenaz,

Timná,

Amalec.

Reuel tuvo cuatro hijos:

Náhat,

Zérah,

Samá,

Mizá.

Lotán tuvo dos hijos:

Horí,

Hemam.

Lotán tuvo una hermana llamada Timná.

Sobal tuvo cinco hijos:

Alván,

Manáhat,

Ebal,

Sefó,

Onam.

Sibón tuvo dos hijos:

Aiá,

Aná.

Aná tuvo un hijo, Disón.

Disón tuvo cuatro hijos:

Hemdán,

Esbán,

Itrán,

Querán.

Éser tuvo tres hijos:

Bilhán,

Zaaván,

Jaacán.

Disán tuvo dos hijos:

Us,

Arán.

Los reyes de Edom

43-54 Antes de que hubiera reyes en Israel, los descendientes de Esaú, que vivían en Edom, tuvieron varios reyes. Cada rey gobernaba hasta el día de su muerte, y entonces otro ocupaba su lugar.

Ésta es la lista de los reyes de Edom:

Bela hijo de Beor, de la ciudad de Dinhaba.

Jobab hijo de Zérah, del pueblo de Bosrá.

Husam, de la región de Temán.

Hadad hijo de Bedad, de la ciudad de Avit.

Samlá, del pueblo de Masrecá.

Saúl, del pueblo de Rehobot, junto al Éufrates.

Baal-hanán hijo de Acbor.

Hadad, de la ciudad de Pau.

La esposa de Hadad de Pau se llamaba Mehetabel y era hija de Matred y nieta de Mezaab.

Hadad de Avit derrotó a Madián cuando pelearon en el campo de Moab. Después de que murió, los edomitas tuvieron a los siguientes jefes:

Timná,

Alvá,

Jetet,

Oholibamá,

Elá,

Pinón,

Quenaz,

Temán,

Mibsar,

Magdiel,

Iram.

La familia de Jacob

Jacob, a quien Dios llamó Israel, tuvo doce hijos:

Rubén,

Simeón,

Leví,

Judá,

Isacar,

Zabulón,

Dan,

José,

Benjamín,

Neftalí,

Gad,

Aser.

Los descendientes de Judá

Judá tuvo tres hijos con una cananea, hija de un hombre llamado Súa:

Er,

Onán,

Selá.

Er, el hijo mayor, fue tan malo que Dios le quitó la vida.

Luego Judá tuvo dos hijos con Tamar, su nuera:

Fares,

Zérah.

Judá tuvo, en total, cinco hijos.

5-17 Fares tuvo dos hijos:

Hesrón,

Hamul.

Hesrón tuvo tres hijos:

Jerahmeel,

Ram,

Caleb.

Los descendientes de Ram fueron:

Aminadab,

Nahasón,

Salmá,

Booz,

Obed,

Jesé.

Nahasón fue jefe de los descendientes de Judá.

Jesé tuvo siete hijos:

Eliab,

Aminadab,

Simá,

Natanael,

Radai,

Ósem,

David.

Jesé tuvo además dos hijas:

Seruiá,

Abigail.

Seruiá tuvo tres hijos:

Abisai,

Joab,

Asael.

Abigail se casó con Jéter el ismaelita, y tuvo un hijo, Amasá.

Zérah tuvo cinco hijos:

Zimrí,

Etán,

Hemán,

Calcol,

Dardá.

Etán tuvo un hijo, Azarías.

Carmí, bisnieto de Zérah, tuvo un hijo, Acar.[a]

En cierta ocasión, Dios castigó a todo el pueblo de Israel por culpa de Acar. Cuando Josué conquistó Ai, Dios le ordenó destruirlo todo. Nadie debía quedarse con nada de lo que había en la ciudad, pero Acar no obedeció, y se llevó algunos objetos.

La familia de Hesrón, nieto de Judá

18 Caleb, descendiente de Hesrón, tuvo dos mujeres, Azubá y Jeriot. Sus hijos fueron:

Jéser,

Sobab,

Ardón.

19 Cuando Azubá murió, Caleb se casó con Efrata, y con ella tuvo un hijo, Hur.

20 Hur tuvo un hijo, Urí.

Urí tuvo un hijo, Besalel.

21-23 Cuando Hesrón tenía sesenta años, se casó con la hija de Maquir, padre de Galaad. De ese matrimonio nació un hijo, Segub.

Luego, Segub tuvo un hijo llamado Jaír, quien gobernó veintitrés ciudades en la región de Galaad. Pero Guesur y Aram se apoderaron de sesenta ciudades, entre las cuales estaban los campamentos de Jaír y las aldeas de Quenat.

24 Después de que Hesrón murió en Caleb de Efrata, su mujer Abías tuvo un hijo, Ashur.

Ashur tuvo un hijo, Tecoa.

Los descendientes de Jerahmeel

25-26 Jerahmeel, hijo mayor de Hesrón, tuvo dos esposas; con una de ellas tuvo cinco hijos:

Ram,

Buná,

Oren,

Ósem,

Ahías.

Con su otra esposa, llamada Atará, tuvo un hijo, Onam.

27-41 Éstos fueron los descendientes de Jerahmeel:

Ram, tuvo tres hijos:

Maas,

Jamín,

Équer.

Onam tuvo dos hijos:

Samai,

Jadá.

Samai tuvo dos hijos:

Nadab,

Abisur.

Con su esposa Abihail, Abisur tuvo dos hijos:

Ahbán,

Molid.

Nadab tuvo dos hijos:

Séled,

Apaim.

Séled murió sin hijos.

Los descendientes de Apaim fueron:

Isí,

Sesán,

Ahlai.

Sesán no tuvo hijos; sólo tuvo hijas. Sesán tenía un esclavo egipcio llamado Jarhá, a quien le dio como esposa una de sus hijas, y ella tuvo un hijo, Atai.

Ésta es la lista de los descendientes de Atai:

Natán,

Zabad,

Eflal,

Obed,

Jehú,

Azarías,

Heles,

Elasá,

Sismai,

Salum,

Jecamías,

Elisamá.

Jadá tuvo dos hijos:

Jéter,

Jonatán.

Jonatán tuvo dos hijos:

Pélet,

Zazá.

Jéter murió sin tener hijos.

Los descendientes de Caleb

42 Caleb, hermano de Jerahmeel, tuvo dos hijos:

Mesá,

Maresá.

Mesá tuvo un hijo, Zif.

Maresá tuvo un hijo, Hebrón.

43 Hebrón tuvo cuatro hijos:

Coré,

Tapúah,

Réquem,

Sema.

44 Sema tuvo un hijo, Ráham.

Ráham tuvo un hijo, Jorcoam.

Réquem tuvo un hijo, Samai.

45 Samai tuvo un hijo, Maón.

Maón tuvo un hijo, Bet-sur.

46-49 Caleb tuvo dos mujeres: Efá y Maacá. Con Efá tuvo tres hijos:

Harán,

Mosá,

Gazez.

Harán tuvo un hijo. En honor de su hermano lo llamó Gazez.

Con Maacá tuvo cuatro hijos:

Séber,

Tirhaná,

Sáaf,

Sevá.

Sáaf tuvo un hijo, Madmaná.

Sevá tuvo dos hijos:

Macbená,

Guibeá.

Caleb tuvo también una hija, Acsa.

Los hijos de Jahdai, suegro de Caleb, fueron:

Réguem,

Jotam,

Guesán,

Pélet,

Efá,

Sáaf.

50-55 Hur, hijo mayor de Caleb y Efrata, tuvo tres hijos:

Sobal,

Salmá,

Haref.

Haref tuvo un hijo, Bet-gader.

Los descendientes de Sobal fueron:

Quiriat-jearim,

Reaías,

la mitad de los manahetitas.

Los grupos que descienden de Quiriat-jearim son:

los itritas,

los futitas,

los sumatitas

y los misraítas.

Los grupos que descienden de los misraítas son:

los soratitas,

y los estaolitas.

Los descendientes de Salmá fueron:

Belén,

Atrot-bet-joab,

los netofatitas,

la otra mitad de los manahetitas,

los soreítas

y las tribus de los soferitas.

Las tribus soferitas vivían en Jabés, y entre ellas estaban los tirateos, simateos y sucateos. Éstos son los quenitas que descienden de Hamat, padre de los recabitas.

Los hijos de David (2 S 3.2-5; 5.13-16; 1 Cr 14.3-7)

1-9 David reinó en Hebrón siete años y seis meses. Allí nacieron sus primeros seis hijos, en este orden:

Con Ahinóam, su esposa de Jezreel, tuvo a Amnón.

Con Abigail, la viuda de Nabal, tuvo a Quilab.

Con Maacá, la hija de Talmai, rey de Guesur, tuvo a Absalón.

Con Haguit tuvo a Adonías.

Con Abital tuvo a Sefatías.

Con Egla tuvo a Itream.

Después de esto, David reinó en Jerusalén treinta y tres años, y allí tuvo trece hijos más, sin contar los hijos que tuvo con otras mujeres. Con Betsabé, hija de Amiel, tuvo cuatro hijos:

Simá,

Sobab,

Natán,

Salomón.

Los otros nueve hijos que tuvo David fueron:

Ibhar,

Elisúa,

Elifélet,

Nógah,

Néfeg,

Jafía,

Elisamá,

Eliadá,

Elifélet.

David también tuvo una hija llamada Tamar.

Los reyes descendientes de Salomón

10-24 Éstos son los reyes que fueron descendientes de Salomón:

Roboam,

Abías,

Asá,

Josafat,

Joram,

Ocozías,

Joás,

Amasías,

Azarías,

Jotam,

Ahaz,

Ezequías,

Manasés,

Amón,

Josías.

Josías tuvo cuatro hijos:

Johanán,

Joacín,

Sedequías,

Salum.

Joacín tuvo dos hijos:

Joaquín,

Sedequías.

Joaquín tuvo siete hijos en el destierro:

Salatiel,

Malquiram,

Pedaías,

Senazar,

Jecamías,

Hosamá,

Nedabías.

Pedaías tuvo dos hijos:

Zorobabel,

Simí.

Zorobabel tuvo una hija y siete hijos:

Selomit,

Mesulam,

Hananías,

Hasubá,

Óhel,

Berequías,

Hasadías,

Jusab-hésed.

Los descendientes de Hananías fueron:

Pelatías,

Isaías,

Refaías,

Arnán,

Abdías,

Secanías.

Secanías tuvo seis hijos:

Semaías,

Hatús,

Igal,

Baríah,

Nearías,

Safat.

Nearías tuvo tres hijos:

Elioenai,

Ezequías,

Azricam.

Elioenai tuvo siete hijos:

Hodavías,

Eliasib,

Pelaías,

Acub,

Johanán,

Delaías,

Ananí.

Los descendientes de Judá

Hijos y nietos de Judá

Judá tuvo cinco hijos:

Fares,

Hesrón,

Carmí,

Hur,

Sobal.

Los descendientes de Sobal fueron:

Reaías,

Jáhat.

Jáhat tuvo dos hijos:

Ahumai,

Láhad.

De los hijos de Jáhat vienen las tribus soratitas.

Hijos y nietos de Hur

3-4 Hur, el hijo mayor de Efrata, antepasado de Belén, tuvo tres hijos:

Etam,

Penuel,

Éser.

Etam tuvo una hija y tres hijos:

Haslelponi,

Jezreel,

Ismá,

Idbás.

Penuel tuvo un hijo, Guedor.

Éser tuvo un hijo, Husá.

Hijos de Ashur

Ashur, el padre de Tecoa, tuvo dos esposas, Helá y Naará. Con Naará tuvo cuatro hijos:

Ahuzam,

Héfer,

Temení,

Ahastarí.

Con Helá tuvo tres hijos:

Séret,

Jesohar,

Etnán.

Hijos de Cos

Cos tuvo dos hijos:

Anub,

Sobebá.

Cos fue el antepasado de las tribus de Aharhel, el hijo de Harum.

Jabés

9-10 Cuando Jabés nació, su madre le puso ese nombre porque le causó mucho dolor[b] durante el nacimiento. En cierta ocasión, Jabés le rogó a Dios: «Bendíceme y dame un territorio muy grande; ayúdame y líbrame de todo mal y sufrimiento». Dios le concedió su petición, y Jabés llegó a ser más importante que sus hermanos.

Hijos y nietos de Quelub

11-12 Quelub, hermano de Suhá, vivió en Recá, y tuvo un hijo, Mehír.

Mehír tuvo un hijo, Estón.

Estón tuvo tres hijos:

Bet-rafá,

Paséah,

Tehiná.

Tehiná fundó la ciudad de Nahas.

Hijos y nietos de Quenaz

13-14 Quenaz tuvo dos hijos:

Otoniel,

Seraías.

Otoniel tuvo dos hijos:

Hatat,

Meonotai.

Meonotai tuvo un hijo, Ofrá.

Seraías tuvo un hijo, Joab.

Joab fue el antepasado de los artesanos que habitaron el valle de Harasim.

Hijos y nietos de Caleb

15 Caleb hijo de Jefuné, tuvo tres hijos:

Ir,

Elá,

Náam.

Elá tuvo un hijo, Quenaz.

Hijos de Jahaleel

16 Jahaleel tuvo cuatro hijos:

Zif,

Zifá,

Tirías,

Asarel.

Hijos y nietos de Esdras

17-18 Esdras tuvo cuatro hijos:

Jéter,

Méred,

Éfer,

Jalón.

Méred tuvo tres hijos con su esposa Bitiá, la hija del rey de Egipto:

Isbah,

Samai,

María.

Isbah tuvo un hijo, Estemoa.

Méred tenía otra esposa de la tribu de Judá; con ella tuvo tres hijos:

Jéred,

Héber,

Jecutiel.

Jéred tuvo un hijo, Guedor.

Héber tuvo un hijo, Socó.

Jecutiel tuvo un hijo, Zanóah.

Hijos de Odías

19 Odías se casó con la hermana de Náham, y con ella tuvo dos hijos:

Queilá,

Estemoa.

Queilá perteneció a la tribu garmita, y Estemoa, a la de los maacateos.

Hijos de Simón

20 Simón tuvo cuatro hijos:

Amnón,

Riná,

Ben-hanán,

Tilón.

Hijos de Isí

Isí tuvo dos hijos:

Zohet,

Ben-zohet.

Hijos y nietos de Selá

21-23 En documentos muy antiguos se encuentra esta lista de los descendientes de Selá hijo de Judá:

Er,

Ladá,

Joacín,

Joás,

Saraf.

Er tuvo un hijo, Lecá.

Ladá tuvo un hijo, Maresá.

Joás y Saraf se casaron con mujeres moabitas, pero regresaron a vivir a Netaim y Guederá, cerca de Belén. Eran alfareros al servicio del rey.

Las tribus de tejedores que vivían en Bet-asbea, y los habitantes de Cozebá, también eran descendientes de Selá.

Los descendientes de Simeón

24-27 Simeón tuvo cinco hijos:

Nemuel,

Jamín,

Jarib,

Zérah,

Saúl.

Saúl tuvo un hijo, Salum.

Salum tuvo un hijo, Mibsam.

Mibsam tuvo un hijo, Mismá.

Mismá tuvo un hijo, Hamuel.

Hamuel tuvo un hijo, Zacur.

Zacur tuvo un hijo, Simí.

Simí tuvo dieciséis hijos y seis hijas. A pesar de eso no tuvo tantos descendientes como Judá, porque sus hermanos no tuvieron muchos hijos.

28-33 Según cierto documento, antes de que David fuera rey, los descendientes de Simeón vivían en los siguientes lugares:

Beerseba,

Moladá,

Hasar-sual,

Bilhá,

Ésem,

Tolad,

Betuel,

Hormá,

Siclag,

Bet-marcabot,

Hasar-susim,

Bet-birai,

Saaraim,

Etam,

Ain,

Rimón,

Toquen,

Asán.

Además, habitaron las aldeas que estaban alrededor de estas ciudades, y las que estaban en el camino que lleva a la región de Baal.

34-38 Ésta es la lista de los jefes cuyos grupos familiares eran los más numerosos:

Mesobab,

Jamlec,

Josías hijo de Amasías;

Joel,

Jehú,

Elioenai,

Jaacoba,

Jesohaías,

Asaías,

Adiel,

Jesimiel,

Benaías,

Ziza,

Jedaías.

Jehú fue hijo de Josibías, nieto de Seraías y bisnieto de Asiel; Ziza fue hijo de Sifi, nieto de Alón, y bisnieto de Jedaías; y Jedaías fue hijo de Simrí y nieto de Semaías.

39-41 En los días de Ezequías, rey de Judá, todos los que están en la lista anterior se fueron a vivir al este del valle, a la entrada de Guerar. Allí el terreno era muy amplio, seguro y tranquilo; además, había buenos y abundantes pastos para sus rebaños. Cuando llegaron a ese lugar, mataron a los descendientes de Cam que vivían allí, y destruyeron para siempre sus campamentos y viviendas.

42-43 Algo parecido hicieron quinientos hombres de los descendientes de Simeón. Bajo las órdenes de Pelatías, Nearías, Refaías y Uziel, hijos de Isí, se fueron a vivir al monte de Seír. Cuando llegaron a ese lugar, mataron a los amalecitas que aún quedaban allí.

Los descendientes de Rubén

1-3 Aunque Rubén fue el hijo mayor de Jacob, no es el primero que se menciona en estas listas, pues perdió sus derechos como primer hijo por haber tenido relaciones sexuales con una de las esposas de su padre.

Los derechos de Rubén le fueron dados a su hermano José, y los descendientes de José mantuvieron esos derechos, aun cuando la tribu de su hermano Judá llegó a ser la más poderosa de todas, y de ella surgió un gran gobernante.

Rubén tuvo cuatro hijos:

Hanoc,

Falú,

Serón,

Carmí.

Hijos de Joel

Éstos fueron los descendientes de Joel:

Semaías,

Gog,

Simí,

Micaías,

Reaías,

Baal,

Beerá.

Beerá fue jefe de los descendientes de Rubén, pero Tiglat-piléser, rey de Asiria, se lo llevó prisionero. En la lista de los descendientes de Beerá están registrados los siguientes grupos familiares:

Grupo de Jeiel,

Grupo de Zacarías,

8-9 Grupo de Bela.

El grupo de Jeiel fue el principal, y Bela fue hijo de Azaz, nieto de Sema y bisnieto de Joel. Bela vivía en Aroer, pero como sus ganados se multiplicaban mucho y ya no cabían en la tierra de Galaad, extendió su territorio hasta Nebo y Baal-megón. También se estableció hacia el oriente, desde el río Éufrates hasta donde empieza el desierto.

10 Cuando Saúl era rey, los descendientes de Rubén lucharon contra los agarenos y los derrotaron. Luego se quedaron a vivir en las casas que los agarenos tenían en toda la parte oriental de la región de Galaad.

Los descendientes de Gad

11-17 En los días en que Jotam era rey de Judá y Jeroboam era rey de Israel, se hizo la siguiente lista de los descendientes de Gad, de acuerdo a su orden de importancia:

Joel,

Safán,

Jaanai,

Safat.

Sus parientes más cercanos fueron las familias de los siete hijos de Abihail hijo de Hurí:

Micael,

Mesulam,

Sebá,

Jorai,

Jacán,

Zía,

Éber.

Ésta es la lista de los antepasados de esas familias:

Abihail,

Hurí,

Jaróah,

Galaad,

Micael,

Jesisai,

Jahdó,

Buz,

Aguí,

Abdiel,

Guní.

Aguí fue el jefe de todos estos, quienes vivieron en los siguientes lugares, frente al territorio de los descendientes de Rubén: la región de Galaad y los pueblos de Basán, hasta Salcá y hasta donde terminan los campos de pastoreo de Sarón.

18 Las tribus de Rubén y Gad, y la media tribu de Manasés, tenían un total de cuarenta y cuatro mil setecientos sesenta hombres capaces de ir a la guerra. Eran valientes y estaban bien entrenados para usar el escudo, la espada y el arco. 19-22 También eran hombres que confiaban en la ayuda de Dios. Por ejemplo, cuando pelearon contra los agarenos y contra Jetur, Nafís y Nodab, le pidieron ayuda a Dios, y él les dio la victoria. Así fue como mataron a muchos de los agarenos y de sus aliados; se llevaron a cien mil prisioneros; se apropiaron de cincuenta mil camellos, doscientas cincuenta mil ovejas y dos mil burros; además, se quedaron a vivir en la tierra de sus enemigos hasta que ellos mismos fueron llevados prisioneros a otras tierras.

La media tribu de Manasés

23-24 Los descendientes de la media tribu de Manasés fueron:

Éfer,

Isí,

Eliel,

Azriel,

Jeremías,

Hodavías,

Jahdiel.

Todos estos fueron jefes de sus grupos familiares; eran soldados valientes y muy famosos. Sus familias eran tan numerosas que vivían en la región que se extiende desde Basán hasta Baal-hermón, Senir y el monte Hermón. 25 Sin embargo, abandonaron al Dios de Israel por adorar a los dioses de los pueblos que Dios había destruido. 26 Por eso el Dios de Israel envió a Tiglat-piléser, rey de Asiria, para que se llevara prisioneros a los de la tribu de Rubén y Gad, y a la media tribu de Manasés. Ésa es la razón por la que ellos continuaron viviendo en Halah, Habor, Hará y el río Gozán, hasta el momento en que esto se escribió.

Los sacerdotes hijos de Leví

1-30 Leví tuvo tres hijos:

Guersón,

Quehat,

Merarí.

Guersón tuvo dos hijos:

Libní,

Simí.

Los descendientes de Guersón fueron:

Libní,

Jáhat,

Zimá,

Joah,

Idó,

Zérah,

Jeatrai.

Quehat tuvo cuatro hijos:

Amram,

Ishar,

Hebrón,

Uziel.

Los descendientes de Quehat fueron:

Aminadab,

Coré,

Asir,

Elcaná,

Ebiasaf,

Asir,

Táhat,

Uriel,

Ozías,

Saúl.

Elcaná tuvo dos hijos:

Amasai,

Ahimot.

Los descendientes de Ahimot fueron:

Elcaná,

Sofai,

Náhat,

Eliab,

Jeroham,

Elcaná.

Merarí tuvo dos hijos:

Mahli,

Musí.

Los descendientes de Merarí fueron:

Mahli,

Libní,

Simí,

Uzá,

Simá,

Haguías,

Asaías.

Samuel tuvo dos hijos:

Vasní,

Abías.

Hijos y nietos de Amram

Amram hijo de Quehat, nieto de Leví, tuvo tres hijos:

Aarón,

Moisés,

María.

Aarón tuvo cuatro hijos:

Nadab,

Abihú,

Eleazar,

Itamar.

Los descendientes de Eleazar fueron:

Finees,

Abisúa,

Buquí,

Uzí,

Zeraías,

Meraiot,

Amarías,

Ahitub,

Sadoc,

Ahimaas,

Azarías,

Johanán,

Azarías,

Amarías,

Ahitub,

Sadoc,

Salum,

Hilquías,

Azarías,

Seraías,

Josadac.

Azarías hijo de Johanán fue sacerdote en el templo que Salomón construyó en Jerusalén. Josadac hijo de Seraías fue llevado prisionero cuando Dios hizo que el rey Nabucodonosor de Babilonia se llevara prisioneros a los habitantes de Judá y de Jerusalén.

David nombra cantores para el templo

31-33 Después de que David llevó el cofre del pacto a Jerusalén, nombró a un grupo de hombres de la tribu de Leví para que se encargaran de la música y el canto en el santuario. Una vez que Salomón construyó el templo, ellos continuaron a cargo de la música, siguiendo las instrucciones de David.

Ésta es la lista de estos cantores:

Hemán, que era descendiente de Quehat, y sus antepasados:

Joel,

Samuel,

34 Elcaná,

Jeroham,

Eliel,

Tóah,

35 Suf,

Elcaná,

Máhat,

Amasai,

36 Elcaná,

Joel,

Azarías,

Sofonías,

37 Táhat,

Asir,

Ebiasaf,

Coré,

38 Ishar,

Quehat,

Leví,

Israel.

39 Cuando éstos cantaban en el templo, Asaf se colocaba a la derecha de su pariente Hemán. Los antepasados de Asaf fueron:

Berequías,

Simá,

40 Micael,

Baaseías,

Malquías,

41 Etní,

Zérah,

Adaías,

42 Etán,

Zimá,

Simí,

43 Jáhat,

Guersón,

Leví.

44 A la izquierda de Hemán se colocaba Etán, descendiente de Merarí. Éstos fueron los antepasados de Etán:

Quisí,

Abdí,

Maluc,

45 Hasabías,

Amasías,

Hilquías,

46 Amsí,

Baní,

Sémer,

47 Mahli,

Musí,

Merarí,

Leví.

48-49 Las ofrendas que se presentaban a Dios y las ceremonias que se realizaban en el Lugar Santísimo estaban bajo la responsabilidad de Aarón y sus descendientes. A ellos también les correspondía presentar las ofrendas por el perdón de los pecados del pueblo de Israel. Así lo había ordenado Moisés, fiel servidor de Dios. Otros descendientes de la tribu de Leví estaban encargados de las tareas en el templo de Dios.

Los descendientes de Aarón

50-53 Los descendientes de Aarón fueron:

Eleazar,

Finees,

Abisúa,

Buquí,

Uzí,

Zeraías,

Meraiot,

Amarías,

Ahitub,

Sadoc,

Ahimaas.

Lugares asignados a los descendientes de Aarón

54-61 Éstos fueron los lugares que, por medio de un sorteo, se les asignaron a los descendientes de Aarón:

A los grupos familiares de Quehat les asignaron Hebrón, en la región de Judá, con sus campos de pastoreo. Por medio de un sorteo, les correspondieron diez ciudades en los territorios de la media tribu de Manasés.

A Caleb hijo de Jefuné le asignaron las tierras que estaban alrededor de la ciudad y sus aldeas.

A los grupos familiares de Aarón les asignaron las siguientes ciudades de refugio, cada una con sus campos de pastoreo:

Hebrón,

Libná,

Jatir,

Estemoa,

Hilén,

Debir,

Asán,

Bet-semes.

Además, de los territorios de Benjamín se les asignaron las siguientes ciudades, cada una con sus campos de pastoreo:

Gueba,

Alémet,

Anatot.

Así pues, a los grupos familiares de Aarón se les asignaron trece ciudades.

62 A los grupos familiares de Guersón se les asignaron trece ciudades en los territorios de las tribus de Isacar, Aser y Neftalí, y de la tribu de Manasés, que se había establecido en Basán.

63 A los grupos familiares de Merarí se les asignaron, por medio de un sorteo, doce ciudades en los territorios de las tribus de Rubén, Gad y Zabulón.

Las ciudades asignadas en cada tribu

64-81 Por medio de un sorteo, los israelitas les asignaron a los descendientes de Leví las siguientes ciudades, cada una con sus respectivos campos de pastoreo:

De los territorios de las tribus de Judá, Simeón y Benjamín, las ciudades que ya se mencionaron.

Del territorio de la tribu de Efraín, a algunos de los grupos familiares de Quehat les asignaron las siguientes ciudades de refugio:

Siquem,

Guézer,

Jocmeam,

Bet-horón,

Aialón,

Gat-rimón.

Del territorio de la media tribu de Manasés, a otros grupos familiares de Quehat les asignaron las ciudades de Aner y Bileam.

A los grupos de Guersón les asignaron la ciudad de Golán en Basán, y la ciudad de Astarot; del territorio de la tribu de Isacar les asignaron las ciudades de Quedes, Daberat, Ramot y Anem; del territorio de la tribu de Aser, las ciudades de Masal, Abdón, Hucoc y Rehob; del territorio de la tribu de Neftalí, las ciudades de Hamón, Quiriataim y Quedes de Galilea.

A los demás descendientes de Merarí les asignaron las ciudades de Rimón y Tabor, en el territorio de la tribu de Zabulón; Béser, que está en el desierto, Jahas, Cademot y Mefáat, en el territorio de la tribu de Rubén, al este del Jordán y frente a Jericó; las ciudades de Ramot de Galaad, Mahanaim, Hesbón y Jazer, en el territorio de la tribu de Gad.

Los descendientes de Isacar

Isacar tuvo cuatro hijos:

Tolá,

Puvá,

Jasub,

Simrón.

Tolá tuvo seis hijos:

Uzí,

Refaías,

Jeriel,

Jahmai,

Ibsam,

Samuel.

Éstos fueron soldados muy valientes y jefes de sus grupos familiares. En tiempos de David, su número llegó a veintidós mil seiscientos.

3-4 Uzí, el hijo de Tolá, tuvo un hijo, Israhías.

Israhías tuvo cuatro hijos:

Micael,

Abdías,

Joel,

Isías.

Éstos fueron los jefes de sus grupos familiares. Como tuvieron muchas mujeres e hijos, formaron con sus familias un ejército de treinta y seis mil valientes soldados.

Según una lista de todas estas familias que descienden de Isacar, el número de sus soldados llegó a ochenta y siete mil.

Los descendientes de Benjamín

Benjamín tuvo tres hijos:

Bela,

Béquer,

Jediael.

Bela tuvo cinco hijos:

Esbón,

Uzí,

Uziel,

Jerimot,

Irí.

Éstos fueron los jefes de sus grupos familiares y de sus valientes soldados. Según la lista de todos los descendientes de Bela, su número llegó a veintidós mil treinta y cuatro personas.

8-9 Béquer tuvo nueve hijos:

Zemirá,

Joás,

Eliézer,

Elioenai,

Omrí,

Jerimot,

Abías,

Anatot,

Alémet.

Éstos fueron los jefes de sus grupos familiares y de sus valientes soldados. Según la lista de todos los descendientes de Béquer, su número llegó a veinte mil doscientas personas.

10 Jediael tuvo un hijo, Bilhán.

Bilhán tuvo siete hijos:

Jeús,

Benjamín,

Ehud,

Quenaaná,

Zetán,

Tarsis,

Ahisáhar.

11 Éstos fueron los jefes de sus grupos familiares y de sus valientes soldados. El número de sus hombres capaces de ir a la guerra llegó a diecisiete mil doscientos.

12 Los hijos de Ir fueron:

Sufam,

Hufam.

El hijo de Aher se llamó Husim.

Los descendientes de Neftalí

13 Neftalí hijo de Bilhá, tuvo cuatro hijos:

Jahseel,

Guní,

Jéser,

Salum.

Los descendientes de Manasés

14-17 Éstos fueron los descendientes de Manasés:

Manasés se casó con una mujer aramea, y tuvo con ella dos hijos:

Asriel,

Maquir.

Maquir tuvo cuatro hijos:

Galaad,

Selofhad,

Peres,

Seres.

Selofhad solamente tuvo hijas.

Seres tuvo dos hijos:

Ulam,

Réquem.

Ulam tuvo un hijo, Bedán.

La esposa de Maquir se llamaba Maacá, que era descendiente de Hufam y de Sufam. 18 Hamoléquet, hermana de Maquir, tuvo tres hijos:

Is-hod,

Abiézer,

Mahlá.

19 Semidá tuvo cuatro hijos:

Ahián,

Siquem,

Liquehí,

Aniam.

Los descendientes de Efraín

20-21 Los descendientes de Efraín fueron:

Sutélah,

Béred,

Táhat,

Eladá,

Táhat,

Zabad,

Sutélah,

Éser,

Elad.

Éser y Elad fueron a Gat a robar ganado, pero los habitantes de ese lugar los mataron. 22 Efraín, su padre, lloró y estuvo de luto por mucho tiempo, y sus familiares llegaron a consolarlo. 23 Tiempo después, Efraín tuvo otro hijo con su esposa, y por la desgracia que había sufrido su familia, le puso por nombre Beriá, que significa «desgracia».

24 Beriá tuvo una hija llamada Seerá, que edificó las aldeas de Bet-horón de abajo, Bet-horón de arriba y Uzén-seerá.

25-27 Los descendientes de Beriá fueron:

Réfah,

Résef,

Télah,

Tahán,

Ladán,

Amihud,

Elisamá,

Nun,

Josué.

28 Sus territorios y las ciudades y aldeas en que vivían eran Betel y Naarán, hacia el este, y Guézer hacia el oeste, incluyendo Siquem y Ayah.

29 Los descendientes de Manasés tenían bajo su control las ciudades de Bet-seán, Taanac, Meguido y Dor, con sus aldeas.

En estos lugares vivieron los descendientes de José, hijo de Jacob.

Los descendientes de Aser

30 Aser tuvo una hija y cuatro hijos:

Sérah,

Imná,

Isvá,

Isví,

Beriá.

31 Beriá tuvo dos hijos:

Héber,

Malquiel.

Malquiel tuvo un hijo, al que llamó Birzávit.

32 Héber tuvo una hija y tres hijos:

Suhá,

Jaflet,

Sémer,

Hotam.

33 Jaflet tuvo tres hijos:

Pasac,

Bimhal,

Asvat.

34 Sémer tuvo cuatro hijos:

Aguí,

Rohgá,

Jehubá,

Aram.

35 Hotam tuvo cuatro hijos:

Sofah,

Imná,

Seles,

Amal.

36 Sofah tuvo once hijos:

Súah,

Harnéfer,

Súal,

Berí,

Imrá,

37 Béser,

Hod,

Samá,

Silsá,

Itrán,

Beerá.

38 Jéter, otro descendiente de Aser, tuvo tres hijos:

Jefuné,

Pispá,

Ará.

39 Ulá, otro descendiente de Aser, tuvo tres hijos:

Árah,

Haniel,

Risiá.

40 Todos estos fueron jefes de sus grupos familiares; eran hombres importantes, y además fueron los mejores y más valientes soldados. Según la lista de su familia, de todos los descendientes de Aser, el número de sus hombres capaces de ir a la guerra llegó a veintiséis mil.

Otros descendientes de Benjamín

Benjamín tuvo cinco hijos:

Bela,

Asbel,

Ahrah,

Nohá,

Rafá.

Bela tuvo nueve hijos:

Adar,

Guerá,

Abihud,

Abisúa,

Naamán,

Ahóah,

Guerá,

Sefufán,

Hiram.

6-7 Ehud, otro descendiente de Benjamín, tuvo tres hijos:

Naamán,

Ahías,

Guerá.

Guerá tuvo dos hijos:

Uzá,

Ahihud.

Los hijos de Ehud eran los jefes de sus grupos familiares, y vivían en Gueba, pero los obligaron a vivir en Manáhat. Guerá los guió hasta allá.

8-27 Saharaim, otro descendiente de Benjamín, tuvo con su esposa Husim dos hijos:

Abitub,

Elpáal.

Elpáal tuvo catorce hijos:

Éber,

Misam,

Sémed,

Beriá,

Sema,

Sasac,

Jeroham,

Zebadías,

Mesulam,

Hizquí,

Éber,

Ismerai,

Izlías,

Jobab.

Beriá tuvo seis hijos:

Zebadías,

Arad,

Ader,

Micael,

Ispá,

Johá.

Sasac tuvo once hijos:

Ispán,

Éber,

Eliel,

Abdón,

Zicrí,

Hanán,

Hananías,

Elam,

Anatotías,

Ifdaías,

Peniel.

Jeroham tuvo seis hijos:

Samserai,

Seharías,

Atalías,

Jaresías,

Elías,

Zicrí.

Sémed edificó las ciudades de Onó y Lod, con sus aldeas. Bería y Sema fueron los jefes de sus grupos familiares, y vivieron en Aialón. Ellos expulsaron a los habitantes de Gat.

Luego, Saharaim se divorció de sus esposas Husim y Baará, y se fue a vivir a Moab. Allí se casó con Hodes y tuvo siete hijos, que fueron los jefes de sus grupos familiares:

Jobab,

Sibiá,

Mesá,

Malcam,

Jeús,

Saquías,

Mirmá.

Simí, otro descendiente de Benjamín, tuvo nueve hijos:

Jaquim,

Zicrí,

Zabdí,

Elienai,

Siletai,

Eliel,

Adaías,

Beraías,

Simrat.

28 Según la lista de los familiares de Benjamín, todos estos fueron jefes principales de sus grupos familiares y vivieron en Jerusalén.

La familia del rey Saúl (1 Cr 9.35-44)

29 Jehiel fundó la ciudad de Gabaón, y vivió allí con su esposa Maacá. 30-32 Sus hijos, del mayor al menor, fueron:

Abdón,

Sur,

Quis,

Baal,

Ner,

Nadab,

Guedor,

Ahió,

Zéquer,

Miclot.

Todos estos vivieron en Jerusalén con sus familiares.

Miclot tuvo un hijo, Simí.

33 Ner tuvo un hijo, Quis.

Quis tuvo un hijo, Saúl.

Saúl tuvo cuatro hijos:

Jonatán,

Malquisúa,

Abinadab,

Es-baal.

34 Jonatán tuvo un hijo, Merib-baal.

Merib-baal tuvo un hijo, Micaías.

35 Micaías tuvo cuatro hijos:

Pitón,

Mélec,

Tarea,

Ahaz.

36 Ahaz tuvo un hijo, Joadá.

Joadá tuvo tres hijos:

Alémet,

Azmávet,

Zimrí.

Los descendientes de Zimrí fueron:

Mosá,

37 Biná,

Rafá,

Elasá,

Asel.

38 Asel tuvo seis hijos:

Azricam,

Bocrú,

Ismael,

Searías,

Abdías,

Hanán.

39 Ésec, hermano de Asel, tuvo tres hijos:

Ulam,

Jehús,

Elifélet.

40 Ulam tuvo ciento cincuenta hijos y nietos, que fueron soldados valientes bien entrenados en el uso del arco y la flecha.

Éstas fueron las listas de todo el pueblo de Israel, tal y como están escritas en el «Libro de los reyes de Israel».

Los que regresaron de Babilonia a Jerusalén

Los habitantes más importantes de Judá habían sido llevados por la fuerza a Babilonia por causa de su maldad. Los primeros que regresaron a vivir a sus ciudades y propiedades fueron algunos del pueblo, los sacerdotes y sus ayudantes, y los vigilantes de las entradas del templo. Entre ellos llegaron a vivir a Jerusalén algunos de los descendientes de Judá, Benjamín, Efraín y Manasés.

De Judá

4-6 De los descendientes de Judá regresaron seiscientas noventa personas, que pertenecían a los grupos familiares de Utai, Asaías y Jeuel.

Los antepasados de Utai fueron:

Amihud,

Omrí,

Imrí,

Baní,

Fares,

Judá.

Asaías, que era el mayor del grupo de los silonitas, regresó junto con sus hijos. Jeuel, que era descendiente de Zérah, regresó junto con sus familiares.

De Benjamín

7-9 De los descendientes de Benjamín regresaron novecientos cincuenta y seis jefes de sus grupos familiares. Entre ellos estaban:

Salú hijo de Mesulam, nieto de Hodavías y bisnieto de Senúa.

Ibneías hijo de Jeroham.

Elá hijo de Uzí, nieto de Micrí.

Mesulam hijo de Sefatías, nieto de Reuel y bisnieto de Ibnías.

De los sacerdotes

10-13 Regresaron mil setecientos sesenta sacerdotes con sus familias. Todos ellos eran jefes de sus grupos familiares, hombres muy capaces para servir en el templo de Dios. Entre ellos estaban:

Jedaías,

Joiarib,

Jaquín,

Azarías.

Azarías fue el jefe de los vigilantes del templo, y sus antepasados fueron:

Hilquías,

Mesulam,

Sadoc,

Meraiot,

Ahitub,

Adaías,

Masai.

Los antepasados de Adaías fueron:

Jeroham,

Pashur,

Malquías.

Los antepasados de Masai fueron:

Adiel,

Jahzera,

Mesulam,

Mesilemit,

Imer.

De los ayudantes de los sacerdotes

14 De los ayudantes de los sacerdotes regresaron:

Semaías,

Bacbacar,

Jeres,

Galal,

Matanías,

Abdías,

Berequías.

Los antepasados de Semaías fueron:

Hasub,

Azricam,

Hasabías.

Hasabías fue descendiente de Merarí.

15 Los antepasados de Matanías fueron:

Micaías,

Zicrí,

Asaf.

16 Los antepasados de Abdías fueron:

Semaías,

Galal,

Jedutún.

Los antepasados de Berequías fueron:

Asá,

Elcaná.

Elcaná vivió en las aldeas de los netofatitas.

De los guardianes del templo

17-19 Los hombres que regresaron a Jerusalén y estuvieron a cargo de vigilar las entradas del templo:

Salum,

Acub,

Talmón,

Ahimán.

Los antepasados de Salum fueron:

Coré,

Ebiasaf,

Coré.

Salum fue el jefe de todos los guardianes de las entradas del templo, y hasta el momento en que esto se escribió tuvo la responsabilidad de vigilar el Portón del Rey, al oeste de la ciudad. Los antepasados de éstos vigilaron antes las entradas del campamento de la tribu de Leví. Los parientes de Salum, del grupo familiar de Coré, eran los que cuidaban la entrada del templo. Tiempo atrás, sus antepasados habían sido los guardianes de la entrada al santuario en el desierto. 20 Antes de eso, el jefe de estos guardianes había sido Finees hijo de Eleazar, al que Dios siempre ayudaba.

21 Zacarías hijo de Meselemías era el guardián de la entrada al santuario.

22-23 David y el profeta Samuel habían elegido a personas de confianza para vigilar la entrada del santuario. De los descendientes de esas personas se eligieron luego doscientos doce, para que cuidaran la entrada del templo de Dios. Estos guardianes fueron elegidos siguiendo su lista familiar, y de acuerdo a los lugares donde vivían. 24 El templo estaba vigilado por sus cuatro lados. 25-30 Cada siete días, los guardianes elegidos venían de sus pueblos para cumplir con su deber. Algunos de ellos eran responsables de cuidar los utensilios que se usaban en el culto, y les tocaba contarlos cuando se sacaban y cuando se guardaban. Otros estaban encargados de cuidar los demás utensilios sagrados, además de la harina fina, el vino, el aceite, el incienso y los perfumes, que eran preparados por algunos sacerdotes.

Los cuatro guardianes principales eran de la tribu de Leví, y estaban todo el tiempo cuidando los cuartos y los tesoros del templo de Dios: de noche vigilaban sus alrededores, y por la mañana abrían sus puertas.

31 Matatías, el encargado de preparar los panes para las ofrendas diarias, era el hijo mayor de Salum el coreíta, y pertenecía a la tribu de Leví. 32 Los encargados de ordenar los panes que todos los sábados se ofrecían a Dios, eran de la tribu de Leví, y descendientes de Quehat.

33 Por último estaban los cantores, que eran de la tribu de Leví y jefes de sus grupos familiares. Ellos vivían en los cuartos del templo; sólo se dedicaban a cumplir con su trabajo, y no podían hacer otro tipo de labores.

34 Según una lista, todos estos servidores del templo eran descendientes de Leví, y jefes de familia que vivían en Jerusalén.

Los descendientes de Saúl (1 Cr 8.29-40)

35 Jehiel fundó la ciudad de Gabaón, y vivió allí con su esposa Maacá. 36-38 Sus hijos, del mayor al menor, fueron:

Abdón,

Sur,

Quis,

Baal,

Ner,

Nadab,

Guedor,

Ahió,

Zéquer,

Miclot.

Todos estos vivieron en Jerusalén con sus familiares.

Miclot tuvo un hijo, Simam.

39 Ner tuvo un hijo, Quis.

Quis tuvo un hijo, Saúl.

Saúl tuvo cuatro hijos:

Jonatán,

Malquisúa,

Abinadab,

Es-baal.

40 Jonatán tuvo un hijo, Merib-baal.

Merib-baal tuvo un hijo, Micaías.

41 Micaías tuvo cuatro hijos:

Pitón,

Mélec,

Tarea,

Ahaz.

42 Ahaz tuvo un hijo, Jará.

Jará tuvo tres hijos:

Alémet,

Azmávet,

Zimrí.

Los descendientes de Zimrí fueron:

Mosá,

43 Biná,

Refaías,

Elasá,

Asel.

44 Asel tuvo seis hijos:

Azricam,

Bocrú,

Ismael,

Searías,

Abdías,

Hanán.