Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Bible in 90 Days

An intensive Bible reading plan that walks through the entire Bible in 90 days.
Duration: 88 days
Nueva Traducción Viviente (NTV)
Version
Levítico 26:27 - Números 8:14

27 »Si, a pesar de esto, todavía rehúsan escuchar y aún permanecen hostiles hacia mí, 28 entonces yo descargaré toda mi hostilidad. Yo mismo los castigaré siete veces por sus pecados. 29 Entonces comerán la carne de sus propios hijos e hijas. 30 Destruiré sus santuarios paganos y derribaré sus lugares de culto. Dejaré sus cuerpos sin vida apilados sobre sus ídolos[a] sin vida, y los despreciaré. 31 Haré que sus ciudades queden desoladas y destruiré sus lugares de culto pagano. No me agradaré de sus ofrendas, las cuales deberían ser un aroma agradable para mí. 32 Yo mismo devastaré su tierra, y los enemigos que vengan a apoderarse de ella quedarán horrorizados de lo que verán. 33 Los dispersaré entre las naciones y sacaré mi espada contra ustedes. Sus ciudades quedarán en ruinas y su tierra desolada. 34 Entonces, cuando quede desolada, mientras estén desterrados en la tierra de sus enemigos, al fin la tierra gozará de los años de descanso que le fueron negados. ¡Por fin descansará y gozará de los años de descanso que perdió! 35 Todo el tiempo que la tierra permanezca en ruinas, gozará del descanso que nunca le permitieron tener cada séptimo año que vivieron en ella.

36 »En cuanto a aquellos de ustedes que sobrevivan, los desmoralizaré en la tierra de sus enemigos. Vivirán en tanto temor que el sonido de una hoja llevada por el viento los hará huir. Correrán como si huyeran de una espada, y caerán aun cuando nadie los persiga. 37 Aunque nadie vaya tras de ustedes, tropezarán unos con otros, como si huyeran de una espada. No tendrán fuerza para hacerles frente a sus enemigos. 38 Morirán en las naciones extranjeras y serán devorados en la tierra de sus enemigos. 39 Aquellos de ustedes que sobrevivan se consumirán en las tierras de sus enemigos a causa de sus pecados y de los pecados de sus antepasados.

40 »Sin embargo, al fin mi pueblo confesará sus pecados y los pecados de sus antepasados por traicionarme y por ser hostiles hacia mí. 41 Cuando yo haga que su hostilidad se vuelva contra ellos y los lleve a la tierra de sus enemigos, entonces, por fin, su obstinado corazón será humillado y pagarán por sus pecados. 42 Entonces me acordaré de mi pacto con Jacob, de mi pacto con Isaac y de mi pacto con Abraham, y me acordaré de la tierra. 43 Pues la tierra tendrá que ser abandonada para que goce de sus años de descanso mientras quede desolada. Al fin el pueblo pagará por sus pecados, pues continuamente ha rechazado mis ordenanzas y despreciado mis decretos.

44 »A pesar de todo esto, cuando estén desterrados en la tierra de sus enemigos no los despreciaré ni los rechazaré por completo. No cancelaré mi pacto con ellos destruyéndolos, porque yo soy el Señor su Dios. 45 Por amor a ellos me acordaré de mi antiguo pacto con sus antepasados, a quienes saqué de la tierra de Egipto a los ojos de todas las naciones, para ser su Dios. Yo soy el Señor».

46 Estos son los decretos, las ordenanzas y las instrucciones que el Señor dio por medio de Moisés en el monte Sinaí como evidencia de la relación entre él y los israelitas.

Rescate de las ofrendas ofrecidas al Señor

27 El Señor le dijo a Moisés: «Da las siguientes instrucciones al pueblo de Israel: si uno de ustedes hace un voto especial para dedicar a alguien al Señor mediante el pago del valor de esa persona, esta es la escala de valores que emplearán. Un hombre de entre veinte y sesenta años tendrá el valor de cincuenta siclos[b] de plata, según el siclo del santuario. Una mujer de esa edad tendrá el valor de treinta siclos[c] de plata. Un joven de entre cinco y veinte años tendrá el valor de veinte siclos de plata; una joven de esa edad, diez siclos[d] de plata. Un niño de entre un mes de edad y cinco años tendrá el valor de cinco siclos de plata; una niña de esa edad, tres siclos[e] de plata. Un hombre de más de sesenta años tendrá el valor de quince siclos de plata; una mujer de esa edad, diez siclos[f] de plata. Si deseas hacer esa clase de voto, pero no te alcanza para pagar la cantidad requerida, lleva a la persona al sacerdote. Él determinará la cantidad que debes pagar de acuerdo a tus posibilidades.

»Si el voto implica dar un animal aceptable como una ofrenda al Señor, toda ofrenda al Señor será considerada santa. 10 No se te permite cambiarlo o sustituirlo por otro animal, ya sea un animal bueno por uno malo o uno malo por uno bueno. Pero si cambias un animal por otro, entonces tanto el primer animal como el sustituto se considerarán santos. 11 Si tu voto tiene que ver con un animal impuro—uno que no es aceptable como ofrenda al Señor—tendrás que llevar el animal al sacerdote. 12 Él fijará el valor, y su valuación será definitiva, ya sea alta o baja. 13 Si deseas recuperar el animal, tendrás que pagar el valor fijado por el sacerdote, más un veinte por ciento.

14 »Si alguien dedica una casa al Señor, el sacerdote irá para valorarla. El cálculo del sacerdote será definitivo, ya sea alto o bajo. 15 Si la persona que dedicó la casa quiere volver a comprarla, tendrá que pagar el valor fijado por el sacerdote, más un veinte por ciento. Entonces la casa volverá a ser suya.

16 »Si alguno le dedica al Señor una porción de su propiedad familiar, el valor será determinado de acuerdo con la cantidad de semilla que se necesita para sembrarla: cincuenta siclos de plata para un campo sembrado con cinco canastas de semilla de cebada.[g] 17 Si se dedica el campo al Señor en el año de jubileo, entonces será aplicable la valoración total. 18 Pero si dedican el campo después del año de jubileo, el sacerdote hará el cálculo del valor del terreno en proporción con el número de años que falte para el siguiente año de jubileo. Su valor calculado se reduce cada año. 19 Si la persona que dedicó el campo desea volver a comprarlo, tendrá que pagar el valor fijado por el sacerdote, más un veinte por ciento. Entonces el campo volverá a ser suyo legalmente. 20 Pero si no desea volver a comprarlo, y el campo se vende a otro, ya no se podrá recuperar. 21 Cuando el campo quede libre en el año de jubileo, este será santo, un campo especialmente apartado[h] para el Señor y llegará a ser propiedad de los sacerdotes.

22 »Si alguien le dedica al Señor algún campo que haya comprado, pero que no es parte de su propiedad familiar, 23 el sacerdote establecerá su valor basado en el número de años que falten hasta el siguiente año de jubileo. Ese mismo día, tendrá que dar el valor del campo como un donativo sagrado al Señor. 24 En el año de jubileo el campo tendrá que ser devuelto al que lo vendió, la persona que lo heredó como una propiedad familiar. 25 (Todos los pagos se harán calculados según el peso del siclo del santuario,[i] que equivale a veinte geras).

26 »No se te permite dedicarle al Señor el primogénito de los animales, porque la primera cría del ganado, de las ovejas y de las cabras ya le pertenece al Señor. 27 Sin embargo, podrás volver a comprar el primogénito de un animal ceremonialmente impuro al pagar el valor establecido por el sacerdote, más un veinte por ciento. Si no lo vuelves a comprar, el sacerdote lo venderá por el precio establecido.

28 »No obstante, todo lo que se haya apartado especialmente para el Señor—ya sea una persona, un animal o una propiedad familiar—nunca deberá ser vendido ni rescatado. Todo lo que se consagre de esta manera ha sido apartado como santo y le pertenece al Señor. 29 Ninguna persona apartada especialmente para destrucción podrá ser rescatada. Esa persona será ejecutada.

30 »La décima parte de los productos de la tierra, ya sea grano de los campos o fruto de los árboles, le pertenece al Señor y debe ser apartada, es santa para el Señor. 31 Si deseas volver a comprar esa décima parte del grano o de la fruta que pertenece al Señor, tendrás que pagar su valor, más un veinte por ciento. 32 Cuenta uno de cada diez animales de tus manadas y rebaños, sepáralo, es santo para el Señor. 33 No podrás ser exigente entre animales buenos y malos, y no podrás sustituir uno por otro. Pero si intercambias un animal por otro, tanto el primer animal como el sustituto serán considerados santos y no podrás comprarlos de nuevo».

34 Estos son los mandatos que el Señor dio por medio de Moisés a los israelitas en el monte Sinaí.

Registro de las tropas de Israel

Un año después de la salida de Israel de Egipto, el Señor le habló a Moisés en el tabernáculo[j] en el desierto de Sinaí. El primer día del segundo mes[k] de ese año le dijo: «Registren los nombres de todos los guerreros de toda la comunidad de Israel, por sus clanes y sus familias. Anoten en la lista a todos los hombres que tengan veinte años o más y que sean aptos para la guerra. Tú y Aarón anoten a las tropas con la ayuda de un jefe de familia por cada tribu.

»Estas son las tribus y los nombres de los jefes que te ayudarán:

Tribu Jefe
RubénElisur, hijo de Sedeur
SimeónSelumiel, hijo de Zurisadai
JudáNaasón, hijo de Aminadab
IsacarNatanael, hijo de Zuar
ZabulónEliab, hijo de Helón
10 Efraín, hijo de JoséElisama, hijo de Amiud
Manasés, hijo de JoséGamaliel, hijo de Pedasur
11 BenjamínAbidán, hijo de Gedeoni
12 DanAhiezer, hijo de Amisadai
13 AserPagiel, hijo de Ocrán
14 GadEliasaf, hijo de Deuel
15 NeftalíAhira, hijo de Enán

16 Estos son los jefes escogidos de la comunidad, jefes de sus tribus patriarcales, cabezas de los clanes de Israel».

17 Entonces Moisés y Aarón convocaron a los jefes elegidos 18 y reunieron a toda la comunidad de Israel ese mismo día.[l] Se anotó a toda la gente según su descendencia por sus clanes y sus familias. Los varones de Israel de veinte años o más fueron anotados uno por uno, 19 tal como el Señor le había ordenado a Moisés. Así que Moisés registró sus nombres mientras estaban en el desierto de Sinaí.

20-21 Este es el número de los hombres de veinte años o más que eran aptos para la guerra, como quedaron escritos en el registro según su propio clan y su familia:[m]

Tribu Número
Rubén (el hijo mayor de Jacob)[n]46.500
22-23 Simeón59.300
24-25 Gad45.650
26-27 Judá74.600
28-29 Isacar54.400
30-31 Zabulón57.400
32-33 Efraín, hijo de José40.500
34-35 Manasés, hijo de José32.200
36-37 Benjamín35.400
38-39 Dan62.700
40-41 Aser41.500
42-43 Neftalí53.400

44 Moisés, Aarón y los doce jefes de Israel anotaron a estos hombres, agrupados de acuerdo a su familia patriarcal. 45 Todos los hombres de Israel que tenían veinte años o más y que eran aptos para la guerra fueron registrados por familias. 46 En total sumaban 603.550.

47 Pero este total no incluía a los levitas, 48 porque el Señor le había dicho a Moisés: 49 «No incluyas a la tribu de Leví en la lista. No los cuentes con el resto de los israelitas. 50 Pon a los levitas a cargo del tabernáculo del pacto,[o] así como del mobiliario y sus accesorios. Cuando ustedes viajen, los levitas transportarán el tabernáculo junto con todo su mobiliario, lo cuidarán y acamparán a su alrededor. 51 Cuando sea tiempo de trasladar el tabernáculo, los levitas lo desarmarán, y cuando sea tiempo de detenerse, ellos lo armarán nuevamente. Sin embargo, cualquier persona no autorizada que se acerque al tabernáculo será ejecutada. 52 Cada tribu de Israel acampará en un área designada y bajo su propio estandarte; 53 pero los levitas acamparán alrededor del tabernáculo del pacto para proteger a la comunidad de Israel del enojo del Señor. Los levitas son responsables de permanecer en guardia alrededor del tabernáculo».

54 Así que los israelitas hicieron todo tal como el Señor le había ordenado a Moisés.

Organización del campamento de Israel

Entonces el Señor les dio las siguientes instrucciones a Moisés y a Aarón: «Cuando los israelitas armen el campamento, a cada tribu se le asignará su propio lugar. Las tribus acamparán bajo su propio estandarte a los cuatro costados y a cierta distancia del tabernáculo.[p]

3-4 »Las divisiones de Judá, Isacar y Zabulón acamparán hacia la salida del sol, al costado oriental del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu Jefe Número
JudáNaasón, hijo de Aminadab74.600
5-6 IsacarNatanael, hijo de Zuar54.400
7-8 ZabulónEliab, hijo de Helón57.400

Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Judá es de 186.400. Estas tres tribus irán al frente, cada vez que los israelitas viajen hacia un nuevo lugar para acampar.

10-11 »Las divisiones de Rubén, Simeón y Gad acamparán en el costado sur del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu Jefe Número
RubénElisur, hijo de Sedeur46.500
12-13 SimeónSelumiel, hijo de Zurisadai59.300
14-15 GadEliasaf, hijo de Deuel[q]45.650

16 Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Rubén es de 151.450. Estas tres tribus ocuparán el segundo lugar cada vez que los israelitas viajen.

17 »Luego el tabernáculo, llevado por los levitas, saldrá de en medio del campamento. Todas las tribus marcharán en el mismo orden en que acampan, cada una en su posición, bajo el estandarte que les corresponde.

18-19 »Las divisiones de Efraín, Manasés y Benjamín acamparán en el costado occidental del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu Jefe Número
EfraínElisama, hijo de Amiud40.500
20-21 ManasésGamaliel, hijo de Pedasur32.200
22-23 BenjamínAbidán, hijo de Gedeoni35.400

24 Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Efraín es de 108.100. Estas tres tribus ocuparán el tercer lugar cada vez que los israelitas viajen.

25-26 »Las divisiones de Dan, Aser y Neftalí acamparán en el costado norte del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu Jefe Número
DanAhiezer, hijo de Amisadai62.700
27-28 AserPagiel, hijo de Ocrán41.500
29-30 NeftalíAhira, hijo de Enán53.400

31 Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Dan es de 157.600. Estas tres tribus ocuparán el último lugar y marcharán bajo sus estandartes cada vez que los israelitas viajen».

32 En resumen, las tropas de Israel anotadas por sus familias sumaron 603.550, 33 pero no se incluyó a los levitas en esta lista, tal como el Señor les había ordenado. 34 Entonces el pueblo de Israel hizo todo como el Señor le ordenó a Moisés. Cada clan y cada familia establecía su campamento y marchaba bajo sus estandartes tal como el Señor les había indicado.

Nombramiento de los levitas

Esta es la descendencia de Aarón y de Moisés como quedó registrada cuando el Señor le habló a Moisés en el monte Sinaí. Los nombres de los hijos de Aarón eran Nadab (el mayor), Abiú, Eleazar e Itamar. Estos hijos de Aarón fueron ungidos y ordenados para ministrar como sacerdotes. Pero Nadab y Abiú murieron en la presencia del Señor, en el desierto de Sinaí, cuando quemaron ante el Señor una clase de fuego diferente a la que él había ordenado. Ya que ellos no tuvieron hijos, solo Eleazar e Itamar quedaron para ministrar como sacerdotes junto con su padre Aarón.

Entonces el Señor le dijo a Moisés: «Llama a los de la tribu de Leví, que pasen adelante y preséntalos al sacerdote Aarón para que sean sus ayudantes. Servirán a Aarón y a toda la comunidad en el desempeño de sus deberes sagrados dentro y alrededor del tabernáculo.[r] También cuidarán de todo el mobiliario de la carpa sagrada[s] y servirán en el tabernáculo en representación de todos los israelitas. Designa a los levitas como ayudantes de Aarón y de sus hijos porque de entre todo el pueblo de Israel ellos fueron dedicados para este propósito. 10 Nombra a Aarón y a sus hijos para que lleven a cabo los deberes del sacerdocio. Pero toda persona no autorizada que se acerque al santuario será ejecutada».

11 El Señor le dijo a Moisés: 12 «Mira, yo he escogido de entre los israelitas a los levitas para que sirvan como sustitutos de todo primer hijo varón del pueblo de Israel. Los levitas me pertenecen a mí 13 porque todos los primeros hijos varones son míos. El día que herí de muerte al primer hijo varón de cada familia egipcia, aparté para mí a todo primer nacido de Israel, tanto de personas como de animales. Ellos son míos. Yo soy el Señor».

Registro de los levitas

14 El Señor le habló de nuevo a Moisés en el desierto de Sinaí y le dijo: 15 «Registra los nombres de los miembros de la tribu de Leví, por sus familias y clanes. Anota en una lista a cada varón de un mes o más». 16 Entonces Moisés los anotó, tal como el Señor le había ordenado.

17 Leví tenía tres hijos llamados Gersón, Coat y Merari.

18 Los clanes descendientes de Gersón llevaban el nombre de dos de sus descendientes, Libni y Simei.

19 Los clanes descendientes de Coat llevaban el nombre de cuatro de sus descendientes, Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.

20 Los clanes descendientes de Merari llevaban el nombre de dos de sus descendientes, Mahli y Musi.

Estos eran los clanes de los levitas, anotados según sus grupos de familia.

21 Los descendientes de Gersón estaban constituidos por los clanes descendientes de Libni y Simei. 22 Entre los gersonitas había siete mil quinientos varones de un mes o más. 23 Se les asignó el área occidental del tabernáculo para su campamento. 24 El jefe de los clanes gersonitas era Eliasaf, hijo de Lael. 25 Estos dos clanes eran responsables de cuidar el tabernáculo: la carpa sagrada con sus cubiertas y la cortina de la entrada, 26 las cortinas del atrio que rodeaban el tabernáculo y el altar, la cortina a la entrada del atrio, las cuerdas y todos los accesorios relacionados con su uso.

27 Los descendientes de Coat estaban constituidos por los clanes descendientes de Amram, Izhar, Hebrón y Uziel. 28 Entre los coatitas había ocho mil seiscientos[t] varones de un mes o más. Ellos eran responsables de cuidar el santuario, 29 y se les asignó el área sur del tabernáculo para su campamento. 30 El jefe de los clanes coatitas era Elizafán, hijo de Uziel. 31 Estos cuatro clanes eran responsables de cuidar el arca, la mesa, el candelabro, los altares, los diferentes objetos utilizados en el santuario, la cortina interior y todos los accesorios relacionados con su uso. 32 Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, era el administrador principal a cargo de todos los levitas, con la responsabilidad particular de la supervisión del santuario.

33 Los descendientes de Merari estaban constituidos por los clanes descendientes de Mahli y Musi. 34 Entre los meraritas había seis mil doscientos varones de un mes o más. 35 Se les asignó el área norte del tabernáculo para su campamento. El jefe de los clanes meraritas era Zuriel, hijo de Abihail. 36 Estos dos clanes eran responsables de cuidar la estructura que sostenía el tabernáculo, los travesaños, los postes, las bases y todos los accesorios relacionados con su uso. 37 También eran responsables de los postes del atrio y de todas sus bases, estacas y cuerdas.

38 Delante del tabernáculo, hacia el oriente por donde sale el sol,[u] estaba el área reservada para las carpas de Moisés y las carpas de Aarón y sus hijos. Ellos tenían la máxima responsabilidad sobre el santuario en nombre del pueblo de Israel. Todo el que no fuera sacerdote o levita y se acercara al santuario, sería ejecutado.

39 Cuando Moisés y Aarón, por orden del Señor, contaron los clanes de los levitas, el número total de varones de un mes o más de edad llegó a veintidós mil.

Rescate del primer hijo varón

40 Entonces el Señor le dijo a Moisés: «Ahora cuenta a todos los primeros hijos varones que hay en Israel de un mes o más y anota sus nombres en una lista. 41 Los levitas tienen que ser apartados para mí, como sustitutos de todo primer hijo varón de Israel. Yo soy el Señor. Los animales de los levitas también serán apartados para mí, como sustitutos de la primera cría de los animales de la nación entera de Israel».

42 Entonces Moisés contó a los primeros hijos varones del pueblo de Israel, tal como el Señor le había ordenado. 43 El número de los primeros hijos varones de un mes o más llegó a 22.273.

44 Entonces el Señor le dijo a Moisés: 45 «Toma a los levitas como sustitutos de los primeros hijos varones del pueblo de Israel. Toma también los animales de los levitas como sustitutos de las primeras crías de los animales del pueblo de Israel. Los levitas me pertenecen a mí. Yo soy el Señor. 46 Los primeros hijos varones de Israel superan al número de levitas por doscientos setenta y tres. Para rescatar a esos primeros hijos varones que exceden, 47 recoge cinco piezas de plata[v] por cada uno de ellos. (Cada pieza pesa lo mismo que el siclo del santuario, que equivale a veinte geras). 48 Entrega la plata a Aarón y a sus hijos como precio de rescate de los primeros hijos varones que exceden al número de levitas».

49 Entonces Moisés recogió la plata por el rescate de los primeros hijos varones de Israel que superaron al número de levitas. 50 Reunió 1365 piezas de plata[w] como pago por los primeros hijos varones de Israel. (Cada pieza pesa lo mismo que el siclo del santuario). 51 Así que Moisés les dio la plata del rescate a Aarón y a sus hijos, tal como el Señor le había ordenado.

Deberes del clan de los coatitas

Entonces el Señor les dijo a Moisés y a Aarón: «Registren los nombres de los miembros de la división coatita de la tribu de Leví por clanes y familias. Anoten en una lista a todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplan los requisitos necesarios para servir en el tabernáculo.[x]

»Las responsabilidades de los coatitas en el tabernáculo tendrán que ver con los objetos más sagrados. Cuando el campamento sea trasladado, Aarón y sus hijos deben ser los primeros en entrar al tabernáculo para bajar la cortina interior y con ella cubrir el arca del pacto.[y] Luego cubrirán la cortina interior con cuero de cabra de la mejor calidad y por encima del cuero pondrán una sola pieza de tela azul. Por último, colocarán las varas en su lugar para trasladar el arca.

»Luego extenderán una tela azul por encima de la mesa en la que se exhibe el pan de la Presencia y sobre la tela pondrán los tazones, los cucharones, los frascos, las jarras y el pan especial. Después extenderán por encima de todo esto una tela escarlata y, finalmente, sobre la tela escarlata una cubierta de cuero de cabra de la mejor calidad. Luego colocarán las varas para transportar la mesa.

»Después cubrirán el candelabro con una tela azul, junto con sus lámparas, las despabiladeras de las lámparas, las bandejas y los frascos especiales para el aceite de oliva. 10 Luego pondrán por encima de los candelabros y sus accesorios un cuero de cabra de la mejor calidad y montarán todo el bulto sobre una estructura para transportarlo.

11 »Luego extenderán una tela azul por encima del altar de oro para el incienso y recubrirán la tela con cuero de cabra de la mejor calidad. Después colocarán las varas para transportar el altar. 12 Tomarán todo el mobiliario restante del santuario y lo envolverán en una tela azul, lo cubrirán con un cuero de cabra de la mejor calidad y lo montarán sobre la estructura para transportarlo.

13 »Quitarán las cenizas del altar para los sacrificios y lo cubrirán con una tela púrpura. 14 Colocarán todos los utensilios del altar—los braseros, los tenedores para la carne, las palas, los tazones y todos los recipientes—sobre la tela y los cubrirán con un cuero de cabra de la mejor calidad. Finalmente, colocarán en su sitio las varas para transportarlo. 15 El campamento estará listo para trasladarse cuando Aarón y sus hijos hayan terminado de cubrir el santuario y todos los objetos sagrados. Entonces los coatitas vendrán y transportarán todo esto al siguiente destino, pero no deberán tocar los objetos sagrados, pues morirán. Así que, estos son los artículos del tabernáculo que los coatitas deben transportar.

16 »Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, será responsable del aceite del candelabro, el incienso aromático, la ofrenda diaria de grano y el aceite de la unción. Es más, Eleazar será responsable de todo el tabernáculo y de todo lo que hay en él, incluso del santuario y su mobiliario».

17 Entonces el Señor les dijo a Moisés y a Aarón: 18 «¡No permitan que los clanes de Coat lleguen a ser exterminados de entre los levitas! 19 Hagan lo siguiente para que ellos no mueran cuando se acerquen a los objetos más sagrados: Aarón y sus hijos siempre deben entrar con los coatitas y se le asignará a cada uno lo que deba hacer o cargar. 20 Los coatitas jamás deben entrar en el santuario a mirar los objetos sagrados ni por un instante; si lo hacen, morirán».

Deberes del clan de los gersonitas

21 El Señor le dijo a Moisés: 22 «Registra los nombres de los miembros de la división gersonita de la tribu de Leví por clanes y familias. 23 Anota en una lista a todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplan los requisitos necesarios para servir en el tabernáculo.

24 »Los clanes de los gersonitas serán responsables del servicio en general y de transportar cargas. 25 Llevarán las cortinas del tabernáculo, el tabernáculo en sí junto con sus cubiertas, el revestimiento exterior de cuero de cabra de la mejor calidad y la cortina de la entrada del tabernáculo. 26 También transportarán las cortinas de las paredes del atrio que rodean el tabernáculo y el altar, la cortina de la entrada del atrio, las cuerdas y todos los accesorios relacionados con su uso. Los gersonitas son responsables de todos estos objetos. 27 Aarón y sus hijos dirigirán a los gersonitas en todos sus deberes, ya sea en el traslado de los accesorios o en otros trabajos. También asignarán a los gersonitas la responsabilidad de lo que deberán transportar. 28 Estos son los deberes asignados a los clanes gersonitas en el tabernáculo. Ellos serán responsables ante Itamar, hijo del sacerdote Aarón.

Deberes del clan de los meraritas

29 »Ahora registra los nombres de los miembros de los clanes y familias de la división de los meraritas de la tribu de Leví. 30 Anota en una lista a todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplan los requisitos necesarios para servir en el tabernáculo.

31 »Su única responsabilidad en el tabernáculo será transportar cargas. Ellos llevarán los soportes del tabernáculo, los travesaños, los postes y las bases; 32 asimismo los postes para las paredes del atrio con sus bases, estacas y cuerdas; y los accesorios y todo lo necesario relacionado con su uso. Asígnale a cada hombre por nombre lo que debe transportar. 33 Estos son los deberes de los clanes meraritas en el tabernáculo. Ellos son responsables ante Itamar, hijo del sacerdote Aarón».

Resumen del registro

34 Así que Moisés, Aarón y los demás jefes de la comunidad anotaron en una lista a los miembros de la división coatita por sus clanes y familias. 35 La lista incluyó a todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplían los requisitos necesarios para servir en el tabernáculo. 36 El número total sumó 2750. 37 Este fue el total de hombres de los clanes coatitas que cumplían los requisitos para servir en el tabernáculo. Moisés y Aarón los anotaron, tal como el Señor había ordenado por medio de Moisés.

38 También anotaron a la división de los gersonitas por sus clanes y familias. 39 La lista incluyó a todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplían los requisitos necesarios para servir en el tabernáculo. 40 El número total sumó 2630. 41 Este fue el total de hombres de los clanes gersonitas que cumplían los requisitos para servir en el tabernáculo. Moisés y Aarón los anotaron, tal como el Señor lo había ordenado.

42 También anotaron a la división de los meraritas por sus clanes y familias. 43 La lista incluyó a todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplían los requisitos necesarios para el servicio en el tabernáculo. 44 El número total sumó 3200. 45 Este fue el total de hombres de los clanes meraritas que cumplían los requisitos necesarios para servir. Moisés y Aarón los anotaron, tal como el Señor había ordenado por medio de Moisés.

46 Entonces Moisés, Aarón y los jefes de Israel anotaron en una lista a todos los levitas por sus clanes y familias. 47 Todos los hombres de entre treinta y cincuenta años que cumplían los requisitos necesarios para servir en el tabernáculo y para transportarlo 48 sumaban 8580. 49 Cuando registraron sus nombres, a cada hombre se le asignó su tarea y se le dijo lo que debía transportar, tal como el Señor había ordenado por medio de Moisés.

Así se completó el registro, tal como el Señor le había ordenado a Moisés.

Pureza en el campamento de Israel

El Señor dio las siguientes instrucciones a Moisés: «Ordena al pueblo de Israel que saque del campamento a toda persona que tenga una enfermedad de la piel[z] o un flujo, o a quien haya quedado ceremonialmente impuro por tocar un cadáver. Esta orden debe aplicarse de la misma manera a hombres y a mujeres. Sácalos para que no contaminen el campamento donde yo habito en medio de ellos». Entonces los israelitas hicieron lo que el Señor le había ordenado a Moisés y sacaron a tales personas del campamento.

Así que el Señor le dijo a Moisés: «Da al pueblo de Israel las siguientes instrucciones: si alguien del pueblo—sea hombre o mujer—traiciona al Señor al hacerle mal a otra persona, esta persona es culpable. Deberá confesar su pecado, restituir completamente el daño hecho más un veinte por ciento adicional y darlo a la persona que perjudicó. Pero si la persona perjudicada está muerta y no hay ningún pariente cercano a quien pagarle el daño, el pago le pertenece al Señor y deberá dárselo al sacerdote. Además, el culpable llevará un carnero como sacrificio por el pecado y será purificado y hecho justo ante el Señor.[aa] Todas las ofrendas sagradas que los israelitas lleven a un sacerdote le pertenecen a él. 10 Cada sacerdote puede quedarse con todos los donativos sagrados que reciba».

Protección contra la infidelidad matrimonial

11 El Señor le dijo a Moisés: 12 «Da al pueblo de Israel las siguientes instrucciones.

»Supongamos que la esposa de un hombre se descarría y le es infiel a su marido, 13 y tiene relaciones sexuales con otro hombre sin que lo sepa su esposo ni nadie más. Ella se contaminó, aunque no hubo testigos y no fue sorprendida en el acto. 14 Si su esposo siente celos, y sospecha de ella y necesita saber si ella se ha contaminado o no, 15 el esposo debe llevarla al sacerdote. También presentará por ella una ofrenda de dos litros[ab] de harina de cebada. No debe mezclarse con aceite de oliva ni incienso, porque se trata de una ofrenda de celos para demostrar si ella es o no culpable.

16 »Entonces el sacerdote la presentará delante del Señor para que sea juzgada. 17 Pondrá un poco de agua santa en un recipiente de barro y mezclará polvo que tomó del piso del tabernáculo. 18 Una vez que el sacerdote haya presentado a la mujer delante del Señor, le desatará el cabello y colocará en las manos de ella la ofrenda de prueba, es decir, la ofrenda de celos, para discernir si las sospechas de su esposo son justificadas. El sacerdote se pondrá frente a ella y sostendrá el recipiente de agua amarga que trae una maldición para quienes son culpables. 19 Enseguida el sacerdote pondrá a la mujer bajo juramento y le dirá: “Si ningún otro hombre ha tenido relaciones sexuales contigo y no te has descarriado ni te has contaminado mientras has estado bajo la autoridad de tu esposo, que seas inmune a los efectos de esta agua amarga que trae la maldición. 20 Pero si te has descarriado siendo infiel a tu marido y te has contaminado teniendo relaciones sexuales con otro hombre...”.

21 »En este momento el sacerdote pondrá a la mujer bajo juramento al decir: “Que el pueblo sepa que la maldición del Señor cayó sobre ti cuando él te haga estéril al causar que tu útero se encoja[ac] y tu abdomen se hinche. 22 Ahora, que esta agua que trae la maldición entre en tu cuerpo y cause que tu abdomen se hinche y tu útero se encoja[ad]”. A la mujer se le exigirá decir: “Sí, que así sea”. 23 Entonces el sacerdote escribirá estas maldiciones en un trozo de cuero y luego las lavará para que caigan dentro del agua amarga. 24 Hará que la mujer beba el agua amarga que trae la maldición. Cuando el agua entre en su cuerpo, si ella es culpable, le causará un sufrimiento amargo.

25 »Después el sacerdote tomará la ofrenda de celos de la mano de la mujer y la alzará ante el Señor y la llevará al altar. 26 Tomará un puñado de harina como porción simbólica, la quemará en el altar y le exigirá a la mujer que beba el agua. 27 Si ella se ha contaminado siendo infiel a su marido, el agua que trae la maldición le producirá un sufrimiento amargo. Su abdomen se hinchará y su útero se encogerá,[ae] y su nombre se volverá una maldición entre su pueblo. 28 Pero si ella no se ha contaminado y es pura, entonces saldrá ilesa y todavía podrá tener hijos.

29 »Esta es la ley ritual para lidiar con los celos. Si una mujer se descarría y se contamina mientras está bajo la autoridad de su marido, 30 o si un hombre siente celos y sospecha que su esposa le fue infiel, el marido debe presentar a su esposa delante del Señor y el sacerdote aplicará esta ley ritual en su totalidad. 31 El marido será inocente de toda culpa en este caso, pero su esposa será responsable por su propio pecado».

Leyes para los nazareos

Entonces el Señor le dijo a Moisés: «Da al pueblo de Israel las siguientes instrucciones.

»Si alguien del pueblo, sea hombre o mujer, hace el voto especial de nazareo, consagrándose al Señor de manera especial, dejará el vino y otras bebidas alcohólicas. No usará vinagre hecho de vino ni de otras bebidas alcohólicas, no beberá jugo de uva fresca ni comerá uvas o pasas. Mientras esté obligado por su voto de nazareo, no se le permite comer o beber productos derivados de la vid, incluidas las semillas y la cáscara de uva.

»Durante todo el tiempo que dure su voto, esta persona no se cortará el cabello, porque es santa y apartada para el Señor. Se dejará crecer el cabello hasta que se cumpla el tiempo de su voto. Y no se acercará a ningún cadáver durante todo el tiempo de su voto al Señor. Aun cuando la persona muerta sea su propio padre, madre, hermano o hermana, no debe contaminarse, porque el cabello que lleva sobre su cabeza es símbolo de su consagración a Dios. Este requisito se aplica mientras esté consagrado al Señor.

»Si alguien cae muerto a su lado, el cabello dedicado quedará contaminado. Tiene que esperar siete días y después se afeitará la cabeza. Entonces quedará limpio de su contaminación. 10 En el octavo día llevará al sacerdote, a la entrada del tabernáculo,[af] dos tórtolas o dos pichones de paloma. 11 El sacerdote ofrecerá una de las aves como ofrenda por el pecado y la otra como ofrenda quemada. De esta manera él lo purificará[ag] de la culpa recibida mediante el contacto con el cadáver. Luego el nazareo reafirmará su compromiso y dejará que su cabello empiece a crecer de nuevo. 12 Los días cumplidos de su voto, anteriores a la contaminación, no se tomarán en cuenta. Deberá dedicarse nuevamente al Señor como nazareo por todo el tiempo de su promesa y deberá presentar un cordero de un año como ofrenda por la culpa.

13 »Esta es la ley ritual para el nazareo. Al terminar el tiempo de consagración deberá ir a la entrada del tabernáculo 14 y ofrecer sus sacrificios al Señor: un cordero de un año sin defecto como ofrenda quemada, una cordera de un año sin defecto como ofrenda por el pecado, un carnero sin defecto como ofrenda de paz, 15 una cesta de pan preparado sin levadura—panes de harina selecta mezclados con aceite de oliva y obleas untadas con aceite de oliva—junto con las ofrendas obligatorias de grano y de líquido. 16 El sacerdote presentará estas ofrendas ante el Señor: primero la ofrenda por el pecado y la ofrenda quemada; 17 enseguida el carnero como ofrenda de paz, junto con la cesta de pan preparado sin levadura. El sacerdote también presentará al Señor las ofrendas obligatorias de grano y de líquido.

18 »Después el nazareo se afeitará la cabeza en la entrada del tabernáculo. Tomará el cabello que dedicó y lo pondrá en el fuego, debajo del sacrificio de la ofrenda de paz. 19 Después de que el nazareo se afeite la cabeza, el sacerdote tomará una espaldilla hervida del carnero; también tomará de la cesta un pan y una oblea preparados sin levadura, y los pondrá en las manos del nazareo. 20 Entonces el sacerdote los levantará ante el Señor como ofrenda especial. Estas son las porciones santas para el sacerdote, junto con el pecho de la ofrenda especial y el muslo de la ofrenda sagrada que se levanta ante el Señor. Después de esta ceremonia el nazareo podrá volver a beber vino.

21 »Esta es la ley ritual de los nazareos que juran llevar estas ofrendas al Señor. Si está a su alcance también pueden llevar ofrendas adicionales. Deben asegurarse de cumplir con todo lo que juraron cuando se apartaron como nazareos».

Bendición sacerdotal

22 Entonces el Señor le dijo a Moisés: 23 «Diles a Aarón y a sus hijos que bendigan al pueblo de Israel con la siguiente bendición especial:

24 “Que el Señor te bendiga
    y te proteja.
25 Que el Señor sonría sobre ti
    y sea compasivo contigo.
26 Que el Señor te muestre su favor
    y te dé su paz”.

27 Cada vez que Aarón y sus hijos bendigan al pueblo de Israel en mi nombre, yo los bendeciré».

Ofrendas para la dedicación

El día en que Moisés levantó el tabernáculo, lo ungió y lo apartó como santo. También ungió y apartó todo el mobiliario y el altar con sus utensilios. Después los líderes de Israel—los jefes de las tribus que habían registrado las tropas—llegaron con sus ofrendas. Juntos llevaron seis carretas grandes y doce bueyes—una carreta por cada dos jefes y un buey por cada jefe—y los presentaron al Señor delante del tabernáculo.

Luego el Señor le dijo a Moisés: «Recibe sus ofrendas y usa estos bueyes y carretas para transportar el tabernáculo.[ah] Repártelos entre los levitas según el trabajo de cada uno». Así que Moisés tomó las carretas y los bueyes y los entregó a los levitas. Le dio dos carretas y cuatro bueyes a la división gersonita para su trabajo y le dio a la división merarita cuatro carretas y ocho bueyes para su trabajo. Todo el trabajo se realizó bajo el liderazgo de Itamar, hijo del sacerdote Aarón. Pero a la división coatita no le entregó carretas ni bueyes, porque se les requería que hicieran el traslado de los objetos sagrados del tabernáculo sobre sus hombros.

10 Los jefes también presentaron las ofrendas de dedicación para el altar cuando lo ungieron. Cada uno puso sus ofrendas ante el altar. 11 El Señor le dijo a Moisés: «Que cada día un jefe lleve su ofrenda para la dedicación del altar».

12 En el primer día presentó su ofrenda Naasón, hijo de Aminadab, jefe de la tribu de Judá.

13 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos[ai] (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 14 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos,[aj] lleno de incienso. 15 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 16 y un chivo como ofrenda por el pecado. 17 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Naasón, hijo de Aminadab.

18 En el segundo día presentó su ofrenda Natanael, hijo de Zuar, jefe de la tribu de Isacar.

19 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 20 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 21 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 22 y un chivo como ofrenda por el pecado. 23 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Natanael, hijo de Zuar.

24 En el tercer día presentó su ofrenda Eliab, hijo de Helón, jefe de la tribu de Zabulón.

25 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 26 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 27 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 28 y un chivo como ofrenda por el pecado. 29 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Eliab, el hijo de Helón.

30 En el cuarto día presentó su ofrenda Elisur, hijo de Sedeur, jefe de la tribu de Rubén.

31 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 32 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 33 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 34 y un chivo como ofrenda por el pecado. 35 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Elisur, el hijo de Sedeur.

36 En el quinto día presentó su ofrenda Selumiel, hijo de Zurisadai, jefe de la tribu de Simeón.

37 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 38 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 39 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año para una ofrenda quemada, 40 y un chivo como ofrenda por el pecado. 41 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Selumiel, hijo de Zurisadai.

42 En el sexto día presentó su ofrenda Eliasaf, hijo de Deuel, jefe de la tribu de Gad.

43 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 44 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 45 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 46 y un chivo como ofrenda por el pecado. 47 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Eliasaf, hijo de Deuel.

48 En el séptimo día presentó su ofrenda Elisama, hijo de Amiud, jefe de la tribu de Efraín.

49 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 50 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 51 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 52 y un chivo como ofrenda por el pecado. 53 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Elisama, hijo de Amiud.

54 En el octavo día presentó su ofrenda Gamaliel, hijo de Pedasur, jefe de la tribu de Manasés.

55 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 56 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 57 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 58 y un chivo como ofrenda por el pecado. 59 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Gamaliel, hijo de Pedasur.

60 En el noveno día presentó su ofrenda Abidán, hijo de Gedeoni, jefe de la tribu de Benjamín.

61 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 62 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 63 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 64 y un chivo como ofrenda por el pecado. 65 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Abidán, hijo de Gedeoni.

66 En el décimo día presentó su ofrenda Ahiezer, hijo de Amisadai, jefe de la tribu de Dan.

67 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 68 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 69 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 70 y un chivo como ofrenda por el pecado. 71 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Ahiezer, hijo de Amisadai.

72 En el undécimo día presentó su ofrenda Pagiel, hijo de Ocrán, jefe de la tribu de Aser.

73 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 74 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 75 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 76 y un chivo como ofrenda por el pecado. 77 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Pagiel, hijo de Ocrán.

78 En el duodécimo día presentó su ofrenda Ahira, hijo de Enán, jefe de la tribu de Neftalí.

79 Su ofrenda consistía de una bandeja de plata que pesaba un kilo y medio y un tazón de plata que pesaba ochocientos gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). Los dos contenían ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva. 80 También llevó un recipiente de oro que pesaba ciento catorce gramos, lleno de incienso. 81 Llevó un becerro, un carnero y un cordero de un año, para una ofrenda quemada, 82 y un chivo como ofrenda por el pecado. 83 Como ofrenda de paz llevó dos toros, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda que llevó Ahira, hijo de Enán.

84 Estas fueron las ofrendas de dedicación que los jefes de Israel llevaron cuando se ungió el altar: doce bandejas de plata, doce tazones de plata y doce recipientes de oro con incienso. 85 Cada bandeja de plata pesaba un kilo y medio, y cada tazón de plata, ochocientos gramos. El peso total de la plata fue veintisiete kilos y medio[ak] (calculado según el peso del siclo del santuario). 86 Cada uno de los doce recipientes de oro, que contenían el incienso, pesaba ciento catorce gramos (calculado según el peso del siclo del santuario). El peso total del oro fue un kilo con cuatrocientos gramos.[al] 87 Se donaron doce becerros, doce carneros y doce corderos de un año para las ofrendas quemadas, junto con las ofrendas obligatorias de grano. Llevaron doce chivos para las ofrendas por el pecado. 88 Se donaron veinticuatro toros, sesenta carneros, sesenta chivos y sesenta corderos de un año como ofrendas de paz. Esa fue la ofrenda para la dedicación del altar después de haber sido ungido.

89 Cada vez que Moisés entraba en el tabernáculo para hablar con el Señor, Moisés oía la voz que le hablaba de entre los dos querubines que estaban sobre la tapa del arca—el lugar de la expiación—que está sobre el arca del pacto.[am] Desde ahí el Señor le hablaba a Moisés.

Preparación de las lámparas

El Señor le dijo a Moisés: «Da las siguientes instrucciones a Aarón: cuando pongas las siete lámparas en el candelabro, hazlo de manera que la luz alumbre hacia adelante, enfrente del candelabro». Y así lo hizo Aarón; instaló las siete lámparas para que reflejaran su luz hacia adelante, tal como el Señor le había ordenado a Moisés. Todo el candelabro—desde su base hasta el decorado floral—estaba hecho de oro labrado. Se fabricó conforme al diseño exacto que el Señor le había mostrado a Moisés.

Dedicación de los levitas

Luego el Señor le dijo a Moisés: «Ahora bien, separa a los levitas de los demás israelitas y hazlos ceremonialmente puros. Para hacerlo, rocíalos con el agua de la purificación y haz que se afeiten todo el cuerpo y que laven su ropa. Entonces quedarán ceremonialmente puros. Haz que lleven un becerro y una ofrenda de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva, junto con un segundo becerro para la ofrenda por el pecado. Después reúne a toda la comunidad de Israel y presenta a los levitas a la entrada del tabernáculo.[an] 10 Cuando presentes a los levitas delante del Señor, el pueblo de Israel pondrá sus manos sobre ellos. 11 Con las manos en alto, Aarón presentará a los levitas ante el Señor como una ofrenda especial del pueblo de Israel; así los dedicará al servicio del Señor.

12 »Enseguida los levitas pondrán sus manos sobre la cabeza de los becerros. Presenta un becerro como ofrenda por el pecado y el otro como ofrenda quemada al Señor, para purificar a los levitas y hacerlos justos ante el Señor.[ao] 13 Luego haz que los levitas se pongan de pie delante de Aarón y sus hijos y levanta tus manos y preséntalos como una ofrenda especial al Señor. 14 De ese modo apartarás a los levitas del resto del pueblo de Israel, y los levitas me pertenecerán a mí.

Nueva Traducción Viviente (NTV)

La Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Todos los derechos reservados.